Cómo pedir un aumento de sueldo

¡Se acabó la excusa de la economía! Incluso en estos tiempos de recesión hay personas que han recibido aumentos significativos en sueldo y beneficios marginales solo porque reconocieron que son valiosos para las compañías que trabajan. Ármate de coraje y pide lo que necesitas porque de lo contrario, le enviarás a tu patrono el mensaje errado de que estás cómoda y conforme con tu situación actual.

Donny Deutsch, principal oficial de la agencia publicitaria Deutsch Inc. e invitado frecuente del programa mañanero “Morning Joe” de la cadena MSNBC, indicó en marzo de 2012 que las mujeres suelen resistirse a pedir aumentos de sueldo y que en casi 30 años como dueño de su empresa ninguna mujer tuvo la osadía de pedirle un aumento. En contraste, los hombres le solicitaban mejores sueldos frecuentemente. El Ejecutivo hizo estas declaraciones de forma alarmada e instó a las féminas a exigir mejores sueldos cada vez que sientan que los merecen. Sigue la sugerencia de Donny y los consejos que aparecen abajo para pedir lo que consideras que es justo para ti.

Antes de pedir el aumento de sueldo

  • Evalúa si, en efecto, eres un “asset” para la compañía o si has pasado desapercibida como ocurre con gran parte de los empleados. Si eres una más en la masa, idea una manera de darte a conocer y comienza a aportar con recomendaciones y una nueva visión de hacer las cosas.
  • Si eres de gran valor para la empresa, haz una lista de todos tus logros y memorízalos. Busca referencias sobre los resultados que has obtenido y cómo tu presencia en la compañía es una inversión, en vez de un gasto. Si tus superiores entienden que les generas mucho más dinero que el que les pides, estarás en mejor posición de obtener un aumento.
  • Piensa en la cantidad que deseas aumentar en tu salario o en los beneficios que te interesa añadir. En estos tiempos las negociaciones no solo tienen que ver con dinero. Obtener un mejor plan médico, un auto de la compañía, más días libres o más tiempo para vacaciones podrían ser ofertas muy efectivas para ti.
  • Practica la manera en que abordarás el tema con tu jefe y el ángulo de tu petición. Esto hará la diferencia en el resultado final.
  • Verifica el salario y los beneficios de otras personas que laboran en otras compañías y que realizan las mismas labores que desempeñas. Este dato puede ser muy importante para que tus supervisores entiendan tu motivación. Dicha información también podría ayudarte a establecer la cifra que te hará sentir feliz.
  • Selecciona un atuendo que grite “I mean business”.

Durante la reunión para pedir el aumento

  • Entra serena y decidida a la oficina de tu supervisor e indícale que tienes que hablarle. Una vez te diga que está disponible, cuéntale sobre el tiempo que llevas en la compañía y los logros que has alcanzado, seguido por la frase “por esas razones, entiendo que merezco un aumento de sueldo”.
  • Evita las emociones. Es difícil en ocasiones, pero tu jefe tiene que sentir que estás decidida a hacer lo que sea por el aumento. Si nota vergüenza o inseguridad de tu parte, puede que te niegue lo que pides o que te dé una cantidad menor de la que mereces.
  • Cuida tu lenguaje corporal para que comunique decisión y firmeza de tu parte.
  • Evita compararte con otros empleados. Enfócate en ti.
  • Termina la reunión con agradecimiento e indícale a tu supervisor tu disposición para ayudarle durante el proceso para conseguirte ese aumento.
Luego de pedir el aumento
  • Resiste toda tentación de hostigar a tu jefe todos los días y de preguntarle a cada minuto sobre el aumento. En ocasiones, reasignar fondos para la nómina de los empleados puede tomar un tiempo. Sí, puedes darle un recordatorio luego de transcurrida la primera semana y es mejor que lo hagas en persona.
  • Si conseguiste un mejor sueldo y/o mejores beneficios, ¡muchas felicidades!
  • Si no los conseguiste, evalúa las razones y decide si son válidas para ti. Si llegas a la conclusión de que no te quisieron aumentar el sueldo por tacañería y porque no valoran tu trabajo, entonces es tiempo de actualizar tu resumé y tu cuenta en Linkedin.com.

Los aumentos de sueldo no son privilegios, son derechos que te ganas con tu trabajo y tus resultados. Nadie te está haciendo un favor al darte lo que te mereces. Mika Brzezinski, periodista estadounidense, publicó a finales del 2011 su libro “Knowing Your Value: Women, Money, and Getting What You’re Worth”, en el cual relata cómo luego de un gran fracaso en su carrera, rebotó del suelo y obtuvo una de las posiciones periodísticas más cotizadas en Estados Unidos. También comparte en la obra cómo negoció a brazo partido para obtener lo que ella entendía que merecía para estar a la par con las condiciones de trabajo de sus correligionarios hombres. Quizás esta guerrera pueda servirte como inspiración en la vida y como guía para obtener lo que deseas profesionalmente.

Este libro puede ayudarte a darte tu valor en todas las etapas de tu vida, en especial tu lugar de trabajo.

Si te gustó este “post”, compártelo con tus amigas. Múdate a La Comuna Pink siguiendo el blog o dándole “Like” en Facebook al final de esta página.

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s