La tecnología ha logrado que el conocimiento sea ubicuo, es decir, que esté disponible en todas partes. Debes sacar partido de esta realidad y educarte de todas las maneras posibles porque en esta vida tienes mucho que aprender y compartir. Ahora puedes leer tus libros impresos, libros electrónicos, blogs, revistas en la red, entre otros vehículos que te mantienen al tanto y actualizada. Los “podcasts” también te permiten aprender de una gran diversidad de temas y lo único que tienes que hacer es prestarles tus oídos.
¿Qué es un “podcast“? Es un medio digital auditivo que consiste de episodios en serie y que puedes descargar de forma gratuita desde iTunes y otros proveedores de contenido. Solo tienes que buscar en la sección titulada “Podcasts”. Es como si escucharas un programa radial, pero a diferencia de este, el episodio del “podcast” está disponible para que lo escuches cuando quieras en tu reproductor de música, teléfono móvil o computadora. Al suscribirte a un “podcast”, cada vez que surja un nuevo episodio, este será automáticamente descargado por RSS, por ende, tú no tienes que hacer nada más.
A continuación, descubrirás algunos “podcasts” que te recomiendo y que varían en temas. Son muy interesantes y pueden actualizar tus conocimientos en Historia, Gramática e incluso en Economía. Ciertamente, todos son en inglés, puesto que la producción de programas en este formato en español es casi inexistente.
Mignon Fogarty, la estrella de este “podcast” semanal que tiene una duración aproximada de siete minutos, te orienta sobre cómo hablar y escribir correctamente el idioma inglés. Sus lecciones son muy entretenidas y puedes poner en práctica sus consejos inmediatamente. Sus libros también son muy útiles y fáciles de leer. Para más información, presiona aquí.
¿Puede el nombre que le pones a tu hijo afectar el tipo de empleo que conseguirá de adulto? ¿Pueden las patas de gallina mejorar la economía en Estados Unidos? Estos y otros temas son discutidos en este “podcast”, basado en el “best seller Freakonomics”. Los moderadores Steven D. Levitt y Stephen J. Dubner discuten distintos asuntos desde la perspectiva de la Economía y los resultados son sorprendentes y muy divertidos. Todos los programas son altamente adictivos. Obtén más información aquí.
¿Te gusta la Historia? Entonces este “podcast” es ideal para ti. Deblina Chakravorty y Sarah Dowdey te contarán sobre todo tipo de Historia, desde la vida personal de Frida Kahlo hasta las hazañas de los perros en las guerras más conocidas. Estas dos agradables chicas te ponen al día con todo lo que olvidaste o no te enseñaron en la escuela.
Este “podcast” es uno de los más populares del mundo. En él se discute un gran abanico de temas sociales, culturales e intelectuales. El humor y la curiosidad siempre dicen presente. Una vez lo escuches por primera vez, formará parte de tu vida para siempre.
Este interesante “podcast” relata detalle a detalle los eventos más sobresalientes de la Historia del mundo. El periodista Dan Carlin se toma su tiempo y te brinda imágenes que jamás podrás sacar de tu mente. Su estilo es dramático, intenso y cautivador. Una recomendación obligada para los amantes de la Historia. Eso sí, los episodios son de larga duración.
¿Cuál es la meta de este “podcast”? Solo una: utilizar los datos de la Historia para erradicar los disparates que dicen algunos políticos. Es entretenido, informativo y pone en perspectiva cómo llegamos a los acontecimientos actuales desde el principio. ¿No conoces sobre el conflicto en la Franja de Gaza o la “Primavera Árabe”? Entonces debes escucharlo para actualizarte.
¿Tienes una amiga sabelotodo con la que se te hace difícil conversar porque no sabes nada sobre los temas que discute? Entonces ponte al día con estos “podcasts” y tendrás mucho más en común con ella.
Si te gustó este “post”, compártelo con tus amigas. Múdate a La Comuna Pink siguiendo el blog o dándole Like en Facebook al final de esta página.