5 frases que debes sacar de tu vida

Las palabras tienen mucho poder. Cada vez que abres la boca para lanzar al Universo una aseveración, atraes energía positiva o negativa hacia ti. La idea es que te rodees de la primera y que alejes la segunda lo más posible, cueste lo que cueste.

Puede que con frecuencia menciones ciertas frases que eventualmente podrían hacerte daño en lo personal e interpersonal. Sácalas de tu vida para que te conviertas en un imán humano de buenas vibras. Estas frases incluyen, pero no se limitan a las siguientes:

“No puedo”

Esta frase trae consigo la predisposición de que se te hará imposible realizar tal o cual acción. Es más recomendable que te aventures a hacer lo que quieres, aunque parezca difícil, y luego concluyas si en efecto eres capaz de lograrlo o no. Si tú misma no tienes fe en ti, ¿quién entonces la tendrá? Esta frase es demasiado común, extinguirla debe ser tu prioridad número uno.

“No puedo vivir sin ____”

Créeme, puedes vivir sin muchísimas cosas. Esta frase solo puede ser utilizada si te refieres al aire, el agua y la comida. Todo lo demás es prescindible. Usar esta combinación de palabras es especialmente peligrosa cuando la empleas para referirte a un hombre. Es una reacción poco racional y la realidad es que ningún chico quiere estar con una mujer que sabe está segura. Cuando de relaciones se trata, adopta mejor el siguiente mantra: “Puedo vivir sin ti, pero no quiero estar sin ti”. Es más real y deja claro que la relación es tu decisión, no una necesidad. ¡Espíritu de chica “needy”, sal de ese cuerpo ya!

¡Que bruta soy!

La repetición hace el aprendizaje. Si te repites esta frase tal cual o en todos los sinónimos de la palabra “bruta”, eventualmente creerás que es cierto. ¿Quieres saber un secreto? No eres perfecta, y eso es completamente aceptable. En ocasiones, habrá momentos en que todo puede parecer oscuro y salir mal, pero esas situaciones son parte de la vida y las superarás. Asimismo, si te insultas de este modo en público, abres la puerta para que otros también te llamen por epítetos poco amables, pues pensarán que si tú misma aceptas que eres de ese modo es porque es verdad.

“Perdón.”

¡Últimamente puede que pidas perdón por todo, incluso por cosas que ni hiciste! Puede que digas esta frase como una muestra de educación y cortesía, pero la realidad es que no tienes que pedir indulgencia por todo lo que haces. Es más apropiado que digas “disculpa”, porque la palabra “perdón” implica que hiciste una acción realmente grave. Profiere esta palabra solamente cuando tenga un verdadero valor, cuando en efecto le hayas fallado a alguien. Usarla para pedir excusa porque te acercaste demasiado a la ancianita en la fila del banco no es necesario. Con un “disculpe” es más que suficiente. El perdón se le pide a Dios y aquellos a quienes realmente le has causado verdaderos agravios.

¡Maldición!

Esta expresión tan corta puede ser muy nociva. En tu vida quieres bendiciones, no maldiciones. Por ende, cuando las cosas te vayan mal es mejor decir “Dios, apiádate de mí”, “yo puedo salir de esta” o “yo soy más fuerte que esta situación”. Ten estas conversaciones con tu mente y verás cómo tus pensamientos comienzan a liderar a tus acciones. El problema con esta frase es que es un contaminante espiritual porque es tan fea que inmediatamente afecta a las personas que te rodean y las contagian con esa nube de negatividad. Créelo, eres bendecida, incluso en los momentos que no sea tan obvio.

Dice el refrán que “de la abundancia del corazón, habla la boca”. Permite que tus expresiones sean un reflejo de la grandeza de tu espíritu. Si modificas la manera en que te expresas y las conversaciones que tienes contigo misma, de seguro serás más positiva y feliz. Las palabras son muy poderosas; usa su poder para tu beneficio y el de los demás.

Si te gustó este “post”, compártelo con tus amigas. Múdate a La Comuna Pink siguiendo el blog o dándole LIKE en Facebook al final de esta página.

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s