Cuando de tecnología se trata, muchas personas pierden el sentido común. La mayoría quiere documentar su vida en las redes sociales como si tuvieran su propio “reality show”. Y con la llegada de los avances en geolocalización, el botón de “Check-In” ha provocado la locura de todo el mundo, pues quieren dejar saber, no solo todo lo que hacen, sino todos los lugares que frecuentan; literalmente todos.
No existen reglas, pero la realidad es que hay ciertos lugares en que nunca debes hacer “Check-In” si deseas evitar una vergüenza pública. Aquí verás alguno de ellos.
Nunca hagas “Check-In” en:
Un motel
En muchos países, los moteles u hostales son para pasar la noche, y no hay nada malo con eso. No obstante, en lugares como Puerto Rico y Perú estas hospederías representan espacios en los que las personas tienen relaciones, usualmente extramatrimoniales. Así que, usa tu buen juicio y no des “Check-In”.
Tiendas con contenido sexual
De seguro tienes de amigo en Facebook a tu mamá, tu papá, tus compañeros de trabajo o a gente sumamente religiosa. Crearás una situación muy embarazosa y una sarta de comentarios solo con hacer “Check-In”. Evítalo.
La casa del novio de tu amiga
Si te estás portando mal, delatarte públicamente sería empeorar la situación.
Una funeraria o cementerio
Esto ha sucedido, en serio. ¿Qué utilidad tiene hacer “Check-In” en este lugar? Si lo haces quedarás como una persona morbosa y rara. Si fueras mi amigo, yo te eliminaría de Facebook inmediatamente.
Un “Strip Club”
Pásala bien donde quiera que estés. Vive y disfruta la vida a tus anchas, solo recuerda que no tienes que compartir todo lo que haces, especialmente si la gente puede imaginarte dándole nalgadas a una bailarina exótica. Cordura, por Dios.
Un bar antes de las 12:00 del mediodía
Si quieres quedar como la borracha de tu grupo de amiga, hazlo. De lo contrario, tómate la copa en secreto para que nadie te juzgue. Hey, sí, hay mañanas tan malas que merecen una copa. Se te entiende.
El ginecólogo o el urólogo
Hay cierta información que tus amigos te agradecerán que dejes fuera. Tus visitas a estos especialistas entra dentro de esta categoría.
Un hospital
La gente siempre espera lo peor. Si haces “Check-In” en un hospital la gente pensará que estás muriéndote en Cuidado Intensivo o que tienes un virus incurable. Tu “Timeline” en Facebook explotará con comentarios y crearás un pánico colectivo que no podrás controlar. Para evitar un problema nacional, abstente de marcar donde estás, si es en un hospital.
Un manicomio u oficina psiquiátrica
De seguro la gente sospecha que estás un poco loca; no tienes por qué confirmárselo por medio de las redes sociales. Además, hay leyes que protegen tus datos sobre salud, úsalas y evita indiscreciones.
Si te gustó este “post”, compártelo con tus amigos. Múdate a La Comuna Pink siguiendo el blog o dándole LIKE en Facebook para tener acceso a contenido que no figura aquí.