5 maneras fáciles de mejorar tu intelecto

La mente es como el cuerpo, requiere ser estimulada y ejercitada para que esté en condiciones óptimas. Si deseas mejorar tu nivel de lengua y aprender algo nuevo cada día, sigue estos simples consejos y en muy poco tiempo lograrás leer más libros, acumular nuevo vocabulario y entender mejor la cultura del mundo en que vives. ¡Éxito!

141476451-portrait-of-woman-raising-her-hand-in-class-gettyimagesJuega con el diccionario

Todos los días, abre el diccionario en una página al azar y busca con la mirada la primera palabra que se te ocurra. Apréndetela, junto con su definición, y trata de incorporarla a tu vocabulario al usarla durante el día en alguna situación que se te presente.

Lee los clásicos

Hay ciertas obras de la literatura universal que son piezas obligadas para cualquier persona con un nivel saludable de cultura. Incorpora a tu lista de libros, piezas como “El Quijote de La Mancha”, “La Ilíada”, “La Odisea”, “Cien años de soledad”, entre muchas otras, y verás cómo en poco tiempo tu biblioteca personal crecerá. Una buena manera es intercalar un libro contemporáneo con uno clásico para crear un buen balance en tus hábitos de lectura. También recuerda leer sobre temas diferentes, aunque no tengan nada que ver con tu línea de estudio o trabajo. Es bueno saber de todo. ¿Encontraste un libro sobre física cuántica o la teoría del “Big Bang”? También léelo.

Ojea la prensa internacional

Tú país no es el centro del universo, por ende debes estar al tanto de los asuntos internacionales. Suscríbete en las redes sociales a diversos periódicos o diarios de España, Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, entre otros, para enterarte de lo último en tecnología, economía, política e incluso moda. De este modo estarás preparada para cualquier tema de conversación que pueda surgir con tus jefes y conocidos con mentes profundas.

Dale un descanso a Hollywood

Las películas comerciales son muy divertidas y hay que verlas para pasarla bien, pero no está mal que de vez en cuando optes por el cine extranjero o cinearte. México, España, Brasil, Argentina, Puerto Rico, Uruguay y muchos otros países producen películas que van desde la comedia hasta el drama. También puedes considerar integrar a tu lista el género del documental, ya que es muy educativo y cubre todo tipo de tema de la vida real.

Sal de tu tierra

Nada como viajar para expandir tus horizontes. Si quieres cambiar la forma en que ves el mundo, debes ver cómo viven otras personas, cuáles son sus mentalidades y cómo han resuelto problemas que quizás tu país necesita atender. Muchos países tienen grandes museos, librerías, monumentos y experiencias culturales de las que solo puedes disfrutar al montarte en un avión y dar el salto. Puedes visitar las grandes ciudades, pero recuerda también acudir a las ciudades en desarrollo, ya que de ellas también puedes aprender mucho. Quizás hasta salgas sabiendo un nuevo idioma.

Si te gustó este “post”, compártelo con tus amigos. Múdate a La Comuna Pink siguiendo el blog o dándole LIKE en Facebook para tener acceso a contenido que no figura aquí.

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s