El peligro de la frase “Agradece que tienes trabajo”

Es obvio. Estamos en momentos de crisis y el panorama pareciera no mejorar. Se ha perdido la esperanza y la desesperación nos arropa. Han cambiado nuestras prioridades y hemos tenido que hacer los ajustes necesarios para sobrevivir. Lamentablemente en el proceso hemos adoptado frases y filosofías que hacen más daño que bien. Frases derrotistas que nos llevan al conformismo y a terrenos peligrosos.

screen-shot-2017-01-30-at-7-11-46-pm

Cuando afirmamos “agradece que tienes trabajo” realmente lo que estamos diciendo es:

“Tenemos que conformarnos con lo que nos den”

Esto significa que no podemos protestar, ni exigir, ni pedir lo que nos merecemos. Es una actitud que podría llevarnos a realizar nuestras labores por menos y a ceder a que nos quiten lo que hemos ganado por esfuerzo y mérito. Es una forma de escupirle en la cara a todos los líderes obreros que nos abrieron las puertas para tener mejores condiciones de trabajo.

“Nuestros talentos no valen”

Si una empresa nos contrata es porque ve en nosotros cualidades y características especiales, únicas e irrepetibles. Que nos digan que cualquiera puede hacer nuestro trabajo, y por menos, anula nuestra trayectoria profesional, nuestros estudios y todo lo que hemos invertido en nosotros como personas y profesionales.

“Tenemos que aguantar”

Esta mentalidad nos pone en una posición de seres pusilánimes e inertes que deben agradecer de rodillas “la oportunidad” de alquilarle tiempo de su vida a una organización. Nos pueden entrar a golpes, obligar a cumplir horarios inhumanos y someternos a condiciones laborales de menor calidad y justicia solo por ganar un salario. De esta manera se olvida que el trabajo es una relación simbiótica que se supone que beneficie a las empresas y al empleado. Nosotros le alquilamos tiempo de nuestras vidas a las organizaciones, ellas no son dueñas de nuestras vidas.

Así que antes de proferir esas palabras, debemos recordar que el trabajo de todos tiene valor, que conformarse es pecado, que nuestros talentos son nuestro ancla y que aguantar atropellos no es una opción. Las palabras tienen poder y esta frase no puede ser el argumento peligroso que deje que el miedo y la injusticia valga más que nuestro resumé.

Agradezcamos que tenemos trabajo cuando sea el que nos merecemos. Agradezcamos que tenemos trabajo cuando nos traten como socios, no seres inferiores. Agradezcamos que tenemos trabajo cuando nos hagan sentir que no somos uno más.

Advertisement

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s