Prueba de que Star Wars es una novela mexicana

Desde niños todos crecimos viendo las novelas mexicanas. ¿Quién no ha visto una? Todas con tramas y personajes distintivos, en ocasiones repetitivos, pero envueltas en un paquete con nombres diferentes y nuevos personajes. Pues, Star Wars no está muy lejos de estas producciones y a continuación se presenta la prueba.

El hermano se enamora de la hermana

52682

La princesa Leia y Luke Skywalker no saben que son hermanos (gemelos) en un comienzo, pero eso no impide que se besen en dos ocasiones en la película “A New Hope”, producida en 1977. Ahí descubren que Darth Vader (anteriormente conocido como Anakin Skywalker) es padre de los dos y se sorprenden por tal hallazgo. ¡Pura trama de novela!

El malo es padre del bueno

Picnik+collage

¡Cliché total! Esta realidad crea una tensión adicional que le añade adrenalina a la experiencia del espectador. Ahí se descubre la travesía emocional del bueno (Luke Skywalker) y cómo el padre al final se sacrifica por el hijo. ¡Jamás se ha visto esto en una producción de Televisa! Comentario sarcástico, por si no se entendió.

Alguien está conectado a un sistema médico

star-wars-darth-vader-590x350

Darth Vader, para sobrevivir, posee una armadura moderna con una máscara que le provee el oxígeno necesario para permanecer con vida. La única diferencia es que en las novelas, los personajes están conectados en un hospital mientras yacen en una cama.

Una persona rica se enamora de un “marginal”

han_leia

¡María la del barrio en ciencia ficción! La princesa Leia, una mujer con poder político y que fue criada en un ambiente de ricos, se enamora de Han Solo, un tipo tan pobre que se dedica a traficar mercancía cuestionable por todo el universo. Lo mismo sucede entre la Reina Amidala (Padmé) y Anakin Skywalker. ¡Al final las diferencias sociales no importan porque el amor triunfa siempre!

Aspecto religioso

The-Star-Wars-The-Force-Awakens

Mientras en las novelas las personas le rezan a la Virgencita de Guadalupe, en Star Wars “La Fuerza” lo resuelve todo, recibe plegarias y tiene creyentes. El “lado oscuro de La Fuerza” es el equivalente a Satanás, a la adversidad y a los malvados tipo Soraya, mientras que “La Fuerza” es luz y la esperanza de todos.

La aparición fantasma

obiwan02

En muchas de las novelas mexicanas aparece el espíritu de un familiar o figura benévola que le da consejos al protagonista. Esto también se ve presente cuando Obi-Wan Kenobi se le aparece a Luke Skywalker en varias ocasiones para alentarlo e inspirarlo para seguir adelante. La voz de Yoda en “The Force Awakens” también dice presente para apoyar a Rey, el personaje presentado en 2015.

El clásico huérfano

RenChewbacca

En la película “Star Wars: The Force Awakens”, se presenta el personaje de Rey, quien es una chica que desesperadamente busca a su familia. Asimismo, Luke Skywalker busca a su padre hasta descubrir que es Darth Vader. ¿Suena familiar esta trama? ¡Sí!

La música icónica

1Muchas personas asocian los temas de las novelas inmediatamente con ellas. Ejemplo de esto son “Carrusel”, “Agujetas de color de rosa” y “Rosa Salvaje”. De igual manera, Star Wars cuenta con una música muy icónica (“La marcha imperial”), que de solo escucharla remite a la obra. Pueden pasar los años y esas canciones no salen de la cabeza.

En conclusión, Star Wars es una novela mexicana con la diferencia de que tiene efectos espectaculares, personajes fantásticos y peinados que desafían el buen gusto. Demás está decir que es una serie de filmes maravillosa y que todo el mundo debería verla porque es un clásico, parte de la cultura popular global.

¡Que la fuerza esté contigo!

El Dalái Lama en 5 frases

El Dalái Lama, líder espiritual del lamaísmo o budismo tibetano, ganó el Premio Nobel de la paz en el 1989 por sus posturas pacíficas y espirituales. Haz tuya su filosofía para sentirte mejor contigo y los que te rodean.

dalailama 91aa4f4f33352027ecf956d588c29a89

Si te gustó esta entrada, compártela con tus amigas en las redes sociales. Recuerda darlos “Like” en Facebook.

ENTRADAS RELACIONADAS:

Las citas más impactantes de Frida Kahlo

Lecciones que aprendí de Neruda

5 motivos por los que Rita Moreno es extraordinaria

5 motivos por los que Rita Moreno es extraordinaria

Rita Dolores Moreno, cuyo nombre real es Rosa Dolores Alverío Marcano, nació en el pueblo de Humacao en la isla de Puerto Rico, el 11 de diciembre de 1931. En 1936 su madre partió a la ciudad de Nueva York, llevándola consigo, y desde entonces la boricua no ha parado de hacer historia para poner el nombre de las mujeres latinas en alto.

Existen muchos motivos para llamarla una mujer extraordinaria. Aquí apenas se enumeran cinco.

1) Comenzó su carrera en Broadway a los 13 años de edad al hacer el papel de “Angelina” en “Skydrift”. Es una de las primeras latinas en pisar las tablas de tan importante ciudad. También doblaba al español voces de películas estadounidenses, mientras aprendía inglés.

DM1109_057_DIG

2) Fue la primera latina en 1962 en ganar un Óscar por su papel de Anita en “West Side Story”, una obra basada en los estereotipos de los puertorriqueños en la ciudad.

290848

3) Tuvo un romance de 8 años de duración con el hombre más cotizado de la época: Marlon Brando. También estuvo involucrada con Elvis Presley, el rey del Rock & Roll.

17-1n014-rita2-300x300

4) Es la primera persona hispana en ganar los premios más importantes del entretenimiento estadounidense, incluyendo el Óscar, Emmy, Grammy y Tony. También fue la segunda puertorriqueña en ganar un Óscar. Además, luchó para sacar a las latinas de los roles comunes y degradantes, que eran los únicos disponibles para las latinas de la época.

10849740_10152995163817252_6784259163167024090_n

5) Tiene más de 80 años y se ve como una diva de 30. ¡La genética latina es una bendición! ¿Será el aguacate?

morerita1

Si te gustó esta entrada, compártela con tus amigas en las redes sociales. Recuerda darnos “Like” en Facebook.

Las citas más impactantes de Frida Kahlo

La pintora mexicana Frida Kahlo vivió una vida marcada por el arte, el amor y la desgracia. Sus citas son experiencias de vida resumidas en poderosas palabras.

Screen Shot 2014-10-20 at 10.44.05 PM Screen Shot 2014-10-20 at 10.44.05 PM Screen Shot 2014-10-20 at 10.45.52 PM Screen Shot 2014-10-20 at 10.46.45 PM Screen Shot 2014-10-20 at 10.47.21 PM Screen Shot 2014-10-20 at 10.47.40 PM Screen Shot 2014-10-20 at 10.49.05 PM Screen Shot 2014-10-20 at 10.38.57 PM Screen Shot 2014-10-20 at 10.40.13 PM Screen Shot 2014-10-20 at 10.40.32 PM Screen Shot 2014-10-20 at 10.42.16 PM Screen Shot 2014-10-20 at 10.43.18 PM Screen Shot 2014-10-20 at 10.43.42 PM Screen Shot 2014-10-20 at 10.34.46 PM Screen Shot 2014-10-20 at 10.36.22 PM Screen Shot 2014-10-20 at 10.37.58 PM Screen Shot 2014-10-20 at 10.38.26 PM dc71b8410ed4672ef02e6291fd8e17f3 imagenes-de-frases-de-frida-kahlo tumblr_mlzeds3TCV1ritxgco1_1280 12Si te gustó esta entrada, compártela con tus amigas en las redes sociales. Recuerda darnos “Like” en Facebook.

ENTRADAS RELACIONADAS:

Lecciones que aprendí de Neruda

“Podcasts” que toda chica inteligente debe escuchar

7 símbolos de amor alrededor del mundo

 

Lecciones que aprendí de Neruda

Una vez me enseñaron que de todo se aprende. Con eso en mente, me aventuré a leer a Neruda y de si alguien se puede absorber alguna hermosa lección es de uno de los mejores poetas que ha existido jamás. Aquí comparto algunas de sus lecciones.

tumblr_m4xzyu4qcT1qcdylgo1_400 de-poemas-de-amor-pablo-neruda tumblr_lwc5muQX8k1r5g3yto1_500 tumblr_m3bci8McDI1rn284yo1_500 tumblr_mdn19yH5aU1r9mng0o1_1280 neruda-555 neruda+amor PABLO+NERUDA para-tu-libertad-bastan-mis-alas-pablo-neruda tumblr_lrjgx0alvf1r1g7azo1_500 frases-de-felicidad-de-Pablo-Neruda-01 frases-de-primavera-de-Pablo-Neruda-01 la-felicidad-es-interior-no-exterior-pablo-neruda muere-lentamente-quien frases-con-foto-Pablo-neruda frases-de-amor-de-Pablo-Neruda-01Comparte este “post” con tus amigas. Múdate a La Comuna Pink siguiendo el blog o dándole “Like” en Facebook al final de esta página.

10 razones para amar Río de Janeiro

Si en los próximos años escucharás de una ciudad, será de Río de Janeiro, la ciudad maravillosa (“a cidade maravilhosa”, en portugués). No solo será la sede de la Copa Mundial de Fútbol en el 2014, sino que también será la ciudad anfitriona de las olimpiadas 2016. ¿Qué la hace tan especial? Lee a continuación y de seguro querrás que te teletransporten hacia allá al instante.

Vistas espectaculares

corcova3do_overlooking_rio_de_janeiro_brazilEste lugar cuenta con una arquitectura natural única, compuesta por el azul del mar, el verdor de sus montañas y el crema claro de la arena. Además de haber la naturaleza bendecido a Río de Janeiro, el ser humano ha creado edificios y plazas que nada tienen que envidiarle a las grandes ciudades europeas. Uma beleza!

Variedad de frutas

fruta-de-conde-left-cashewsSi algo abunda en Brasil son las frutas. Es una belleza ver las plazas repletas de puestos en los que se pueden encontrar las opciones más tradicionales como la manzana, el coco, la banana y la guayaba, así como las frutas exóticas del Amazonas como la fruta de conde, noni, “açaí”, entre muchas otras.

Guaraná

148110_10152281476445533_27209538_nSea en su variedad regular o dietética, esta bebida muy sabrosa y refrescante te fascinará. No te sorprendas si al regresar a tu país extrañes su sabor y hubieses querido llenar tu equipaje con al menos 20 latas.

Bikinis baratos

8309957267_fef6fd9586_mSi algo abundan en Río de Janeiro son las tiendas de trajes de baño y los vendedores ambulantes que se pasean por la playa para vender. Lo mejor de todo es que puedes adquirir un bañador de dos piezas desde solo $20 USD. La variedad incluye desde modelos más tradicionales hasta las opciones más atrevidas por si quieres mostrar más, como hacen las brasileñas.

Hombres guapos

sungaMires donde mires, en Río siempre encontrarás a un hombre atractivo, ya sea pasándola bien con los amigos o ejercitándose en la playa. Vienen en todos los tamaños y colores, así que a alimentar la pupila.

Gimnasios gratis

Outdoor_Gym5Mientras tú probablemente pagas una cuantiosa cantidad para poder ser miembro de un gimnasio o club deportivo, en Río de Janeiro las personas se ejercitan gratis. Incluso, hay gimnasios en el exterior exclusivamente para el uso de los ciudadanos de la tercera edad.

Música, música y más música

samba_schoolYa sea en la playa, en la zona de Lapa o en cualquier parte, en Río la samba impera. Bailarla es opcional, ignorarla es imposible.

La gente

next_600Los “carioca”, manera en que se autodenominan los residentes de Río de Janeiro, son personas alegres, amables e inolvidables. Al momento de conocerlas ya las quieres y es común que a los cinco minutos te busquen para enviarte una solicitud de amistad en Facebook y otras redes sociales.

Mentalidad ecológica

O+LUXO+DO+LIXO+reciclar+é+preciso.Si hay una ciudad interesada por la ecología es esta. En todas partes podrás encontrar recipientes para dividir la basura del material reciclable. Muchas empresas muestran con orgullo rótulos que indican que operan con energía solar o con mecanismos modernos y autosustentables. Muito légal, cara!

Cultura

395118_10152281351050533_512058110_nMás allá de las playas y la samba, en Río de Janeiro encontrarás museos de bellas artes y de la historia de Brasil. Podrás ver pinturas rupestres, antigüedades e incluso disfrutar de obras clásicas y espectáculos de ópera.

Esta ciudad, la cual fue la segunda capital de Brasil, es uno de los centros económicos más importantes del país. Visítala y te enamorarás de su grandeza. Quizás encuentres tus propias 10 razones para amarla aún más.

Si te gustó este “post”, compártelo con tus amigos. Múdate a La Comuna Pink siguiendo el blog o dándole LIKE en Facebook para tener acceso a contenido que no figura aquí.

7 símbolos de amor alrededor del mundo

El amor es un sentimiento universal experimentado por todos los habitantes del planeta. Desearlo y demostrarlo es tan natural como respirar. Hay símbolos que lo representan de distintas maneras y que al verlos inmediatamente hacen pensar en pasión, romance y emoción.

Corazón rojo

220px-Heart_corazón.svgEste es el símbolo por excelencia del amor, ya que es el órgano del cuerpo asociado con este sentimiento, pues al ver a la persona que se ama, se agita y comienza a latir con más fuerza.

Cupido

imagesCupido o Eros es la palabra griega que significa “deseo”. Este personaje de la mitología helénica es el hijo de Afrodita, la diosa del amor y la belleza, y Ares, el dios de la guerra. Casi siempre es representado con un vendaje en los ojos para indicar que el amor es ciego. La cultura popular indica que si cupido flecha a alguien, se enamorará perdida y descontroladamente.

Hoja de arce

maple_leaf_spamilyEn China, Japón y otros países de Asia, esta hoja es un símbolo de amor inconfundible. Es utilizado como emblema de los enamorados.

Rosas

images-1La rosa es el símbolo que representaba a Afrodita, la diosa del amor y la belleza, en la mitología griega y a Venus, en la tradición romana. Esta representa sensualidad, pasión y delicadeza, todos elementos alusivos al amor. En esta época, los colores de la flor llevan un mensaje. Por ejemplo, la rosa roja es el regalo perfecto para un amor, mientras que la amarilla es el ideal para una amiga.

Nudos

514_400x400_NoPeelLos nudos representan unión en muchas culturas. Es un símbolo de amor clásico de los celtas y muy latente en la historia de las islas británicas. De igual forma, se dice que las mujeres jóvenes musulmanas le enviaban mensajes románticos a sus enamorados que colocaban dentro de nudos muy difíciles de deshacer. La realidad es que este símbolo es muy atinado para expresar amor, pues ese sentimiento también produce la sensación de sentir un nudo en el estómago.

Candados

timthumbBasta solo con recorrer un poco la ciudad de París para darse cuenta de que el candado es una clara representación de amor. Muchas parejas acuden a la llamada “ciudad de las luces” para hacerse promesas románticas, las cuales sellan con la colocación de un candado con las iniciales de ambos en la famosa Torre Eiffel o en puentes icónicos de la localidad. En Rusia también se estila colocar estos candados en una especie de árboles de amor que se encuentran en diversas ciudades. Guardar el candado es una manera de simbolizar lo inseparable del amor. Obviamente, los enamorados se deshacen de las llaves para permanecer unidos por siempre.

Chocolate

chocolateSe dice que el chocolate es un afrodisíaco, a tal punto que el emperador azteca Montezuma tomaba 50 tazas de chocolate un día antes de visitar su harén con 600 mujeres. Asociarlo con el amor es muy fácil, ya que este manjar produce un placer incomparable solo al consumirlo. Por eso, el día del amor y la amistad es uno de los obsequios obligatorios, ya que se desea que las personas amadas disfruten del placer de comerlo.

Si te gustó este “post”, compártelo con tus amigos. Múdate a La Comuna Pink siguiendo el blog o dándole LIKE en Facebook para tener acceso a contenido que no figura aquí.

Ritos curiosos para despedir el año alrededor del mundo

Todos los países del mundo practican ritos para atraer la suerte, la felicidad o el amor en el nuevo año. Algunas de estas tradiciones son graciosas, curiosas o sencillamente extrañas. ¿Cuál de ellas llevarás a cabo en la despedida de año?

Dinamarca

En este país europeo los vecinos avientan platos de cristal o porcelana a las puertas de los vecinos. Mientras más platos quebrados tienen en la puerta, significa que más personas los aprecian. ¡Vaya manera de demostrar el cariño!

Filipinas

Los filipinos creen que usar ropa con puntos les traerá prosperidad en el nuevo año, ya que asocian la forma circular con las monedas de dinero. También comen alimentos naturalmente redondos por esa misma razón. ¡Interesante!

Ecuador

Quemar un muñeco relleno de madera y papel de periódico es tradición en este país de América para destruir todas las cosas negativas del año anterior. Esta práctica también es común en ciertas áreas de Puerto Rico y al muñeco se le denomina “Año Viejo”.

Talca, Chile

Algunas familias de Talca acuden al cementerio para recibir el nuevo año con sus seres queridos fallecidos al son de música clásica. Se estima que más de 5,000 personas han adoptado esta tradición y que el alcalde de la localidad es quien personalmente abre las puertas del cementerio a las 11:00 p.m. cada año. Este rito se practica desde el 1995, según fuentes chilenas, ya que una familia invadió el campo santo para pasar la emotiva fecha con su padre. Otras personas imitaron la gesta.

América del Sur

En algunos países las personas escogen su ropa interior con mucho cuidado a la hora de despedir el año. Las que quieren amor, usan calzones o bragas de color rojo, mientras que aquellas que desean dinero, optan por el color amarillo.

Puerto Rico

En esta isla caribeña, las personas se esmeran en dejar sus casas inmaculadas antes de que acabe el año e incluso botan cubos de agua por la ventana para purificar y limpiar su ambiente de toda negatividad. Así que ellos botan mucho más que la casa por la ventana.

Bélgica

farmerLos granjeros de esta nación europea están acostumbrados a desearle un feliz año nuevo a sus animales para asegurar que todo en sus vidas les irá de maravilla en los próximos meses que les esperan.

España

Grapes1Para atraer la buena suerte, los españoles comen 12 uvas en representación de los 12 meses del año. Consumen una con cada campanada del reloj. Otros países de América Latina practican esta tradición, ya que tienen una gran influencia de la nación ibérica.

POSTS RELACIONADOS

10 resoluciones que toda mujer debe tener

Si te gustó este “post”, compártelo con tus amigos. Múdate a La Comuna Pink siguiendo el blog o dándole LIKE en Facebook para tener acceso a contenido que no figura aquí.

7 canciones en español que son sinónimo de Navidad

¡Ya se escuchan las campanas y la escarcha decora todos los espacios habidos y por haber porque llegó la Navidad! Tus oídos te imploran por escuchar esas canciones que de pequeña te hacían sonreír. Por eso, hazle hoy el honor de escucharlas de nuevo con el espíritu elevado y la ternura navideña a flor de piel.

Christmas-music

Deléitate con estas cinco canciones que son tan emblemáticas en esta época especial:

Feliz Navidad de José Feliciano

Noche de Paz

El niño del tambor

El burrito sabanero

Feliz Navidad de Tito El Bambino

Pastores a Belén

Alegría, alegría

15 datos que no conoces sobre la Navidad

Probablemente piensas que sabes todo sobre la época navideña. Puede que sepas mucho, pero que desconozcas los interesantes datos que descubrirás a continuación. Compártelos con tus amigos para que los eduques en esta linda época.

Christmas-Tree-Wallpaper-christmas-8142630-1024-768

  1. Los alemanes crearon el primer árbol artificial de Navidad usando plumas de ganso pintadas (Gulevich, Tanya. 2000. Encyclopedia of Christmas. Detroit, MI: Omnigraphics, Inc.).
  2. En el año 350 a.C., el papa Julio I declaró diciembre 25 como el cumpleaños oficial de Jesucristo (Collins, Ace. 2003. Stories Behind the Great Traditions of Christmas. Grand Rapids, MI: Zondervan).
  3. De acuerdo a datos provistos por Facebook, la época en que más parejas se separan es dos semanas antes de Navidad. Por otro lado, el día de Navidad es en el que menos parejas se disuelven.
  4. Los árboles de Navidad crecen por al menos 15 años antes de ser cortados y vendidos (“Christmas Trees and More.” University of Illinois Extension. 2010. Accessed: December 6, 2010).
  5. Sobre 20,000 hombres se disfrazan de Santa Clos en los Estados Unidos para interpretarlo en centros comerciales y eventos navideños (Gulevich, Tanya. 2000. Encyclopedia of Christmas. Detroit, MI: Omnigraphics, Inc).
  6. Se dice que la primera persona en decorar un árbol navideño fue el reformista protestante Martin Lutero, quien al ver las estrellas brillando entre los árboles se inspiró y colocó velas sobre uno dentro de su casa para compartir tal belleza con sus hijos (Gulevich, Tanya. 2000. Encyclopedia of Christmas. Detroit, MI: Omnigraphics, Inc).
  7. Las manzanas fueron de las primeras piezas que se usaron para decorar los árboles navideños (Grossman, John. 2008. Christmas Curiosities: Odd, Dark, and Forgotten Christmas. New York, NY: Stewart, Tabori & Chang).
  8. La primera tarjeta navideña fue creada por el ilustrador británico John Callcott Horsley (1817-1903) por encargo de Sir Henry Cole (Gulevich, Tanya. 2000. Encyclopedia of Christmas. Detroit, MI: Omnigraphics, Inc.).
  9. Para cumplir con todas las personas del mundo, Santa tendría que entregar 832 regalos por segundo en Nochebuena, según científicos estadounidenses.
  10. 7 de cada 10 perros recibe obsequios navideños por parte de sus dueños.
  11. El regalo navideño más grande de la historia es la Estatua de la Libertad en Nueva York. Fue un obsequio de Francia para los Estados Unidos.
  12. De acuerdo a algunos teólogos, Jesucristo debió haber nacido en una cueva, no en un establo de animales.
  13. Teólogos estiman que Jesucristo nació algún día de septiembre entre el 6 A.C. y el 30 D.C., y no el 25 de diciembre, como se celebra en la actualidad.
  14. La archifamosa canción “Jingle Bells” se llamó originalmente “One Horse Open Sleigh” y fue creada para el día de Acción de Gracias, no para Navidad.
  15. Rodolfo o Rudolph fue creado en 1938 como parte de una promoción navideña para una marca comercial.

Si te gustó este “post”, compártelo con tus amigos. Múdate a La Comuna Pink siguiendo el blog o dándole LIKE en Facebook para tener acceso a contenido que no figura aquí.

“Look” del día: La chica de Ipanema

Río de Janeiro es un hermoso lugar que cuenta con dos áreas turísticas muy famosas: Copacabana e Ipanema. La canción “A garota de Ipanema” (“La chica de Ipanema”) inmortalizó a este último lugar y lo hizo conocido por todo el mundo. Yo no podía perder de oportunidad de tomarme unas cuantas fotos en esa playa y sentirme como la chica que inspiró la canción hace ya unas décadas. Y nada como un traje de baño brasileño para sentirse especial, como lo ven en este estilo de dos piezas en rojo con puntos blancos.

Si alguna vez visitas Río de Janeiro, tómate unas cuantas fotos en esta playa para ser parte de la historia.

Heloísa Eneida Menezes Paes Pinto (ahora Helô Pinheiro) fue quien inspiró la archifamosa canción del género de Bossa Nova.

Heloísa Eneida Menezes Paes Pinto (ahora Helô Pinheiro) fue quien inspiró la archifamosa canción del género de Bossa Nova.

La canción fue escrita en 1962. La música fue creada po Antônio Carlos Jobim y la letra original en portugués fue obra de Vinicius de Moraes.

319679_10152281335885533_1652222137_n

 

74739_10152281341215533_1775211828_n

67799_10152281339815533_2095854544_n

556675_10152281335485533_850141767_n

Si te gustó este “post”, compártelo con tus amigos. Múdate a La Comuna Pink siguiendo el blog o dándole LIKE en Facebook para tener acceso a contenido que no figura aquí.

 

 

 

“Podcasts” que toda chica inteligente debe escuchar

La tecnología ha logrado que el conocimiento sea ubicuo, es decir, que esté disponible en todas partes. Debes sacar partido de esta realidad y educarte de todas las maneras posibles porque en esta vida tienes mucho que aprender y compartir. Ahora puedes leer tus libros impresos, libros electrónicos, blogs, revistas en la red, entre otros vehículos que te mantienen al tanto y actualizada. Los “podcasts” también te permiten aprender de una gran diversidad de temas y lo único que tienes que hacer es prestarles tus oídos.

¿Qué es un “podcast“? Es un medio digital auditivo que consiste de episodios en serie y que puedes descargar de forma gratuita desde iTunes y otros proveedores de contenido. Solo tienes que buscar en la sección titulada “Podcasts”. Es como si escucharas un programa radial, pero a diferencia de este, el episodio del “podcast” está disponible para que lo escuches cuando quieras en tu reproductor de música, teléfono móvil o computadora. Al suscribirte a un “podcast”, cada vez que surja un nuevo episodio, este será automáticamente descargado por RSS, por ende, tú no tienes que hacer nada más.

A continuación, descubrirás algunos “podcasts” que te recomiendo y que varían en temas. Son muy interesantes y pueden actualizar tus conocimientos en Historia, Gramática e incluso en Economía. Ciertamente, todos son en inglés, puesto que la producción de programas en este formato en español es casi inexistente.

Mignon Fogarty, la estrella de este “podcast” semanal que tiene una duración aproximada de siete minutos, te orienta sobre cómo hablar y escribir correctamente el idioma inglés. Sus lecciones son muy entretenidas y puedes poner en práctica sus consejos inmediatamente. Sus libros también son muy útiles y fáciles de leer. Para más información, presiona aquí.

¿Puede el nombre que le pones a tu hijo afectar el tipo de empleo que conseguirá de adulto? ¿Pueden las patas de gallina mejorar la economía en Estados Unidos? Estos y otros temas son discutidos en este “podcast”, basado en el “best seller Freakonomics”. Los moderadores Steven D. Levitt y Stephen J. Dubner discuten distintos asuntos desde la perspectiva de la Economía y los resultados son sorprendentes y muy divertidos. Todos los programas son altamente adictivos. Obtén más información aquí.

¿Te gusta la Historia? Entonces este “podcast” es ideal para ti. Deblina Chakravorty y Sarah Dowdey te contarán sobre todo tipo de Historia, desde la vida personal de Frida Kahlo hasta las hazañas de los perros en las guerras más conocidas. Estas dos agradables chicas te ponen al día con todo lo que olvidaste o no te enseñaron en la escuela.

Este “podcast” es uno de los más populares del mundo. En él se discute un gran abanico de temas sociales, culturales e intelectuales. El humor y la curiosidad siempre dicen presente. Una vez lo escuches por primera vez, formará parte de tu vida para siempre.

Este interesante “podcast” relata detalle a detalle los eventos más sobresalientes de la Historia del mundo. El periodista Dan Carlin se toma su tiempo y te brinda imágenes que jamás podrás sacar de tu mente. Su estilo es dramático, intenso y cautivador. Una recomendación obligada para los amantes de la Historia. Eso sí, los episodios son de larga duración.

¿Cuál es la meta de este “podcast”? Solo una: utilizar los datos de la Historia para erradicar los disparates que dicen algunos políticos. Es entretenido, informativo y pone en perspectiva cómo llegamos a los acontecimientos actuales desde el principio. ¿No conoces sobre el conflicto en la Franja de Gaza o la “Primavera Árabe”? Entonces debes escucharlo para actualizarte.

¿Tienes una amiga sabelotodo con la que se te hace difícil conversar porque no sabes nada sobre los temas que discute? Entonces ponte al día con estos “podcasts” y tendrás mucho más en común con ella.

Si te gustó este “post”, compártelo con tus amigas. Múdate a La Comuna Pink siguiendo el blog o dándole Like en Facebook al final de esta página.

Libros que querrás leer de una sentada

Si tu hábito de lectura consiste exclusivamente en ver los estatus de Facebook y los “tweets” de tus amigos, este “post” es para ti. Allá afuera hay libros fascinantes que añoran ser leídos por ti. Ya sea en versión digital o impresa, debes tener estos ejemplares en tu anaquel. Me dejas saber qué te parecen.

Esta joya de la literatura latinoamericana fue publicada en el 2006 y es obra de Mario Vargas Llosa, Premio Nóbel de Literatura del 2010. La trama es fascinante y cuenta cómo una mujer es capaz de quedarse clavada en la mente de un hombre toda una vida. Advertencia: Puede que te emocione a un punto que llores. ¿O será que yo soy demasiado sentimental?

El escritor de esta novela, el francés Frédéric Beigbeder, se convirtió en uno de mis favoritos con el libro “13,99 euros”, pero me voló la cabeza con “El amor dura tres años”. Este libro autobiográfico relata el matrimonio del escritor y sostiene que el amor es un sentimiento pasajero porque más puede la lujuria en la vida del ser humano. La trama es tan humana y real, que te obsesionarás.

Marcela Serrano, escritora chilena, cuenta la historia de 20 mujeres que se van a un albergue en la isla de Chiloe. Ellas han pasado situaciones difíciles y buscan en un refugio muy especial la cura para sus tristezas. ¿Quiénes son ellas? Mujeres de todo nivel socioeconómico, con fama, sin éxitos, simplemente víctimas de circunstancias muy distintas. De seguro te identificas con la historia de alguna de ellas.

Este libro tiene de todo: crudeza, realidad, sexo, sorpresa y angustia. La locura de una mujer destapa una serie de eventos que te dejarán con la boca abierta mientras lees la novela. Este libro es una mirada a la vida colombiana contemporánea, pero muy bien podría ser un vistazo a la tuya.

Esta divertida serie te lleva por la vida de Rebecca Bloomwood, quien es una compradora compulsiva. Aunque podrían aparentar ser libros bastante frívolos, la realidad es que puedes aprender mucho de ellos e incluso hay lecciones con las que te quedarás para el resto de tu vida, como el saber tener un balance adecuado entre ser tacaña y derrochadora. Como dice la “regla de oro” de Aristóteles, la verdad está siempre en el medio de dos puntos opuestos. A esta serie se le unió un nuevo tomo llamado “Mini Shopaholic”, el cual aún no he leído, pero está en agenda. La película “Confessions of a Shopaholic” no le hace justicia al libro; la verdad es que quedé bastante decepcionada.

Para muchas chicas, su orgullo es su clóset. En mi caso, mi orgullo es mi hermoso librero hecho a la medida. Este espacio en la entrada de mi apartamento era un clóset, pero lo convertí en armario para darle una vivienda digna a estos amigos de la imaginación.

Si te gustó esta entrada, compártela con tus amigos. Recuerda darle “Like” a la página de Facebook de La Comuna Pink.

 

Disparates a la vista: años vs. años luz

No sabía que en Puerto Rico abundaran los astrofísicos. Últimamente he escuchado tanto el término años luz en las conversaciones cotidianas y en canciones que pensaría que la NASA debería estar orgullosa de este país. No obstante, cuando escucho con detenimiento los diálogos, me percato de que las personas emplean el término año luz en ocasiones que amerita decir años.

Es tan común que me encuentre con conocidos que me abrazan emocionados e inmediatamente me interpelan con el nefasto “¿Cómo estás? No te veo hace años luz.” Ahí es que la piel se me eriza y me dan ganas de dar un curso básico de astronomía 101.

¿Cuál es la diferencia entre año luz y año?

Según el portal astromia.com, “el año luz es una unidad de longitud empleada en astronomía para medir grandes distancias. Esta medida es igual a la distancia recorrida por la luz en un año solar medio, o más específicamente, la distancia que recorrería un fotón en el vacío a una distancia infinita de cualquier campo gravitacional o campo magnético, en un año Juliano (365.25 días de 86400 segundos)”.

Por su parte, el año es una medida de tiempo, equivalente al periodo que le toma al planeta tierra orbitar al sol en una vuelta. Usualmente es 365 días, pero este año al ser bisiesto, consta de 366 días.

Decir “no te veo hace años luz” es como vociferar “no te veo hace millas o hace hectómetros”. Por ende, un disparate a plenas luces, a menos que las personas conversando estén en un maratón y no se hayan visto desde un punto específico porque uno rebasó al otro.

Así que chica, te exhorto a hablar correctamente y a hacer que tus maestras de español se sientan orgullosas de ti, aunque no las veas hace años.

Si te gustó esta entrada, compártela con tus amistades y dale “Like” a la página de La Comuna Pink en Facebook para recibir nuevas historias todos los días.