La industria de los cosméticos presenta su mejor cara en los anuncios, pero a veces esconde su cara fea en sus laboratorios. Muchas compañías prueban sus productos en animales cuando ya existen métodos alternos para sustituir una práctica tan cruel que acentúa las peores cualidades de los seres humanos. ¿Qué productos se prueban de consumo diario? Muchísimos, entre ellos se encuentran los cosméticos, limpiadores e incluso las bebidas que le sirves a tu familia como los jugos y el té frío.

Este programa diseñado por PETA le brinda a los consumidores herramientas claves para ser consumidores compasivos.
Maneras en que puedes identificar productos que no son probados en animales:
- Lee los empaques y asegúrate que tengan un texto que indique que no son probados en animales.
- Muchos productos que no son probados en animales tienen un icono de un conejo para destacar que son “cruelty-free”.
- Visita la página web de Caring Consumer para ver cuáles compañías no prueban productos en animales.
- Solicita gratis la guía tamaño bolsillo Cruelty-Free Shopping que puedes llevar siempre en tu “wallet”. Consúltala a la hora de comprar.
- Descarga la aplicación para iPhone “Be Nice to Bunnies“, una guía completa que puedes consultar mientras compras en versión digital.
¿Qué animales son utilizados en los experimentos para probar productos de belleza y para el hogar?
- Conejos
- Gatos
- Perros
- Aves
- Urones
- Cerdos
- Primates
- Ratas
- Ratones
- Entre otros
Piensa en ellos a la hora de comprar productos de belleza y para el hogar. Comparte este mensaje para crear consumidores compasivos y darle a los animales una vida color de rosa.
You must be logged in to post a comment.