5 maneras fáciles de mejorar tu intelecto

La mente es como el cuerpo, requiere ser estimulada y ejercitada para que esté en condiciones óptimas. Si deseas mejorar tu nivel de lengua y aprender algo nuevo cada día, sigue estos simples consejos y en muy poco tiempo lograrás leer más libros, acumular nuevo vocabulario y entender mejor la cultura del mundo en que vives. ¡Éxito!

141476451-portrait-of-woman-raising-her-hand-in-class-gettyimagesJuega con el diccionario

Todos los días, abre el diccionario en una página al azar y busca con la mirada la primera palabra que se te ocurra. Apréndetela, junto con su definición, y trata de incorporarla a tu vocabulario al usarla durante el día en alguna situación que se te presente.

Lee los clásicos

Hay ciertas obras de la literatura universal que son piezas obligadas para cualquier persona con un nivel saludable de cultura. Incorpora a tu lista de libros, piezas como “El Quijote de La Mancha”, “La Ilíada”, “La Odisea”, “Cien años de soledad”, entre muchas otras, y verás cómo en poco tiempo tu biblioteca personal crecerá. Una buena manera es intercalar un libro contemporáneo con uno clásico para crear un buen balance en tus hábitos de lectura. También recuerda leer sobre temas diferentes, aunque no tengan nada que ver con tu línea de estudio o trabajo. Es bueno saber de todo. ¿Encontraste un libro sobre física cuántica o la teoría del “Big Bang”? También léelo.

Ojea la prensa internacional

Tú país no es el centro del universo, por ende debes estar al tanto de los asuntos internacionales. Suscríbete en las redes sociales a diversos periódicos o diarios de España, Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, entre otros, para enterarte de lo último en tecnología, economía, política e incluso moda. De este modo estarás preparada para cualquier tema de conversación que pueda surgir con tus jefes y conocidos con mentes profundas.

Dale un descanso a Hollywood

Las películas comerciales son muy divertidas y hay que verlas para pasarla bien, pero no está mal que de vez en cuando optes por el cine extranjero o cinearte. México, España, Brasil, Argentina, Puerto Rico, Uruguay y muchos otros países producen películas que van desde la comedia hasta el drama. También puedes considerar integrar a tu lista el género del documental, ya que es muy educativo y cubre todo tipo de tema de la vida real.

Sal de tu tierra

Nada como viajar para expandir tus horizontes. Si quieres cambiar la forma en que ves el mundo, debes ver cómo viven otras personas, cuáles son sus mentalidades y cómo han resuelto problemas que quizás tu país necesita atender. Muchos países tienen grandes museos, librerías, monumentos y experiencias culturales de las que solo puedes disfrutar al montarte en un avión y dar el salto. Puedes visitar las grandes ciudades, pero recuerda también acudir a las ciudades en desarrollo, ya que de ellas también puedes aprender mucho. Quizás hasta salgas sabiendo un nuevo idioma.

Si te gustó este “post”, compártelo con tus amigos. Múdate a La Comuna Pink siguiendo el blog o dándole LIKE en Facebook para tener acceso a contenido que no figura aquí.

“Podcasts” que toda chica inteligente debe escuchar

La tecnología ha logrado que el conocimiento sea ubicuo, es decir, que esté disponible en todas partes. Debes sacar partido de esta realidad y educarte de todas las maneras posibles porque en esta vida tienes mucho que aprender y compartir. Ahora puedes leer tus libros impresos, libros electrónicos, blogs, revistas en la red, entre otros vehículos que te mantienen al tanto y actualizada. Los “podcasts” también te permiten aprender de una gran diversidad de temas y lo único que tienes que hacer es prestarles tus oídos.

¿Qué es un “podcast“? Es un medio digital auditivo que consiste de episodios en serie y que puedes descargar de forma gratuita desde iTunes y otros proveedores de contenido. Solo tienes que buscar en la sección titulada “Podcasts”. Es como si escucharas un programa radial, pero a diferencia de este, el episodio del “podcast” está disponible para que lo escuches cuando quieras en tu reproductor de música, teléfono móvil o computadora. Al suscribirte a un “podcast”, cada vez que surja un nuevo episodio, este será automáticamente descargado por RSS, por ende, tú no tienes que hacer nada más.

A continuación, descubrirás algunos “podcasts” que te recomiendo y que varían en temas. Son muy interesantes y pueden actualizar tus conocimientos en Historia, Gramática e incluso en Economía. Ciertamente, todos son en inglés, puesto que la producción de programas en este formato en español es casi inexistente.

Mignon Fogarty, la estrella de este “podcast” semanal que tiene una duración aproximada de siete minutos, te orienta sobre cómo hablar y escribir correctamente el idioma inglés. Sus lecciones son muy entretenidas y puedes poner en práctica sus consejos inmediatamente. Sus libros también son muy útiles y fáciles de leer. Para más información, presiona aquí.

¿Puede el nombre que le pones a tu hijo afectar el tipo de empleo que conseguirá de adulto? ¿Pueden las patas de gallina mejorar la economía en Estados Unidos? Estos y otros temas son discutidos en este “podcast”, basado en el “best seller Freakonomics”. Los moderadores Steven D. Levitt y Stephen J. Dubner discuten distintos asuntos desde la perspectiva de la Economía y los resultados son sorprendentes y muy divertidos. Todos los programas son altamente adictivos. Obtén más información aquí.

¿Te gusta la Historia? Entonces este “podcast” es ideal para ti. Deblina Chakravorty y Sarah Dowdey te contarán sobre todo tipo de Historia, desde la vida personal de Frida Kahlo hasta las hazañas de los perros en las guerras más conocidas. Estas dos agradables chicas te ponen al día con todo lo que olvidaste o no te enseñaron en la escuela.

Este “podcast” es uno de los más populares del mundo. En él se discute un gran abanico de temas sociales, culturales e intelectuales. El humor y la curiosidad siempre dicen presente. Una vez lo escuches por primera vez, formará parte de tu vida para siempre.

Este interesante “podcast” relata detalle a detalle los eventos más sobresalientes de la Historia del mundo. El periodista Dan Carlin se toma su tiempo y te brinda imágenes que jamás podrás sacar de tu mente. Su estilo es dramático, intenso y cautivador. Una recomendación obligada para los amantes de la Historia. Eso sí, los episodios son de larga duración.

¿Cuál es la meta de este “podcast”? Solo una: utilizar los datos de la Historia para erradicar los disparates que dicen algunos políticos. Es entretenido, informativo y pone en perspectiva cómo llegamos a los acontecimientos actuales desde el principio. ¿No conoces sobre el conflicto en la Franja de Gaza o la “Primavera Árabe”? Entonces debes escucharlo para actualizarte.

¿Tienes una amiga sabelotodo con la que se te hace difícil conversar porque no sabes nada sobre los temas que discute? Entonces ponte al día con estos “podcasts” y tendrás mucho más en común con ella.

Si te gustó este “post”, compártelo con tus amigas. Múdate a La Comuna Pink siguiendo el blog o dándole Like en Facebook al final de esta página.

Reflexión del domingo: La mujer sabia…

Una pequeña cita bíblica para inspirarte a ser sabia en todos los aspectos de tu vida. Utiliza unos minutos para pedir sabiduría y dar gracias por todas las maravillas que ocurren en tu vida.


Comparte este “post” con tus amigos. Múdate a La Comuna Pink siguiendo el blog o dándole Like en Facebook al final de esta página.

La importancia de saber decir “no”

Muchos abogan por aprender a decirle sí a la vida para alcanzar la felicidad. Con los años aprenderás que serás más feliz si haces lo contrario, proferir con más frecuencia esa palabra monosilábica y sencilla: no.
Probablemente algunas de estas situaciones te ha pasado: te has amanecido escribiendo las tareas de tus mejores amigas, has quedado endeudada por pagarle las cuentas a tus parientes, le has comprado a tus hijos juguetes que no le hacían falta con el único fin de callarles la boca, te has quedado tarde en el trabajo para completar los trabajos de compañeros que escaparon de sus sillas a las cinco de la tarde o hasta te has acostado con hombres para evitar decirles que no una vez más. Te consideras una mujer fuerte y libre. Sin embargo, tu vida se llena más y más de actividades que no quisieras hacer.
Como mujeres hemos logrado grandes éxitos en el mundo profesional, en nuestros matrimonios y en la política. Sin embargo, muchas veces fallamos en el momento de afirmar nuestro valor propio y rehusarnos a hacer lo que no queremos, lo que no nos interesa o lo que simplemente no nos conviene. Pensamos demasiado en que nuestro ”no” hará que otros se sientan tristes, enojados o incómodos. Nos comportamos como si nuestro único objetivo en la vida fuese complacer a los demás con decir la palabra mágica “sí”. En verdad, tenemos que darnos prioridad a nosotras mismas y recordar que nuestra felicidad es prerrequisito para hacer feliz a quienes nos rodean.
Analiza si te estás dando tu lugar en en los siguientes contextos:
  • En tu relación: Todas queremos hacer felices a nuestras parejas, pero el amor requiere que ellos también obren para hacernos felices a nosotras. Si tú tienes que hacer todo el trabajo de la casa, pagar todas las cuentas y coordinar las actividades románticas, ha llegado la hora de negarte a hacer más de lo que te corresponde: la mitad. Si temes que esto resultará en el final de tu relación, seguramente esta no vale la pena. Recuerda que tu relación existe para hacerte feliz a ti y no al revés.
  • En tu familia: Todas tenemos parientes ”especiales”, a quienes les hace falta ayuda constantemente para resolver los problemas más simples de la vida. Abrimos nuestros corazones y bolsillos para ayudarles y luego encontramos que no tenemos fuerza ni dinero para lidiar con nuestros propios problemas. Es claro que siempre debemos cuidar a quienes pertenecen a nuestra familia, pero si no nos cuidamos a nosotras mismas antes de proteger a los demás, terminaremos resintiendo a quienes nos piden ayuda. Por ende, tanto nosotras como nuestras familias seremos más felices si encontramos la fuerza para decirle no a ese familiar que abusa de nuestra bondad.
  • En tu trabajo:  Algunas personas son tan miserables en su vida personal que su alma explota de placer y regocijo al pensar en quedarse tarde en la oficina. Estas personas positivamente sonríen cuando se les dice que deben llegar al trabajo el sábado y el domingo. Nada les deprimiría tanto como pensar en la posibilidad de pasar esos días al lado de sus esposos o sus hijos. Lo peor es que mientras más tiempo pasan trabajando, más empeora su vida social, familiar y personal, y por lo tanto más atractiva les parece la idea de quedarse hasta tarde en el trabajo. Si estás leyendo este blog, es muy poco probable que seas miembro de este club de eternos trabajadores que detestan estar con sus familias. Sin embargo, te debes cuidar, porque las personas que quieren estar todo el tiempo en su trabajo se convierten en hoyos negros y las persona que entran en su campo de gravedad son irresistiblemente atraídas hacia sus horas largas, sus fines de semana perdidos y sus vacaciones pospuestas hasta el infinito. Las personas adictas al trabajo no quieren estar solas, sino que quieren que tú y todas tus compañeras se queden en el trabajo con ellas. Si le dices que sí a estos seres que dan toda la impresión de ser laboriosos y pretenden continuar el trabajo ad infinitum, te estarás diciendo que no a ti misma- estarás dando fin a tus planes, tu vida social, tus pasatiempos, tus sueños y tu familia. Y cada vez que accedas a los deseos de los trabajadores infelices que te rodean, será más difícil decir que no en el futuro, porque habrás establecido, con tu silencio, que tú eres una de ellas. No terminarán los sermones sobre cómo tú los decepcionaste porque pensaban que podían contar contigo. Por eso debes encontrar fuerzas de donde no tienes para darle un no rotundo a los horarios súperextendidos que destruyen tu vida social y familiar, y debes hacerlo ahora.
Es hora de aprender a decir un “no” elegante y justificado. La vida es una, y la debemos usar para vivir como queremos nosotras, para hacernos felices a nosotras mismas y así complacer a los seres que amamos. Hacer otra cosa no es más que una especie sutil de esclavitud, y las mujeres hemos luchado demasiado para encadenarnos a nosotras mismas. Por eso tenemos que ser fuertes y decir que no a las cosas que no nos interesan. Solo así tendremos el valor y la confianza que nos harán falta para decirnos que sí a nosotras mismas.
Si te gustó este “post”, compártelo con tus amigos. Múdate a La Comuna Pink siguiendo el blog o dándole “Like” en Facebook al final de esta página.

Por qué las mujeres somos nuestras peores enemigas

Con los años, las mujeres hemos logrado grandes cambios que nos han permitido disfrutar de derechos y privilegios que en antaño estaban reservados exclusivamente para los hombres. Estos adelantos se los debemos a luchadoras incansables como Luisa Capetillo, Susan B. Anthony y Ana Roque de Duprey, entre muchas otras. No obstante, muchas mujeres hemos abandonado el camino de la solidaridad femenina y en cambio, hemos decidido convertirnos en las peores enemigas de las féminas con nuestras mentalidades y comportamientos. Lo triste es que en muchas ocasiones, no nos damos cuenta. Ojalá este artículo nos ayude a tomar medidas remediales.

Retomar la senda que conduce a la empatía con otras mujeres es posible. Ciertamente, debemos dejar atrás la forma negativa en que interactuamos entre nosotras y los comentarios que compartimos, que podrían trabajar en función de nuestro detrimento como grupo y personas individuales. Veamos en detalle cómo estamos fallando.

En el amor

Cuando un hombre ve que su amigo tiene una nueva novia que es considerada, guapa y amigable, inmediatamente piensa que debe conseguirse una chica como esa. En contraste, cuando una mujer ve que su amiga está en una relación estable con un hombre centrado, bien parecido y tierno, al segundo piensa que debe conquistar a ese mismo hombre. Por esta razón, es que escuchamos con tanta frecuencia sobre infidelidades de amigas con parejas, lo cual es una doble traición y un dolor elevado al cuadrado para la chica que es víctima de la situación. Respetar a las parejas de nuestras amigas y familiares es clave. Asimismo, si sabemos que un hombre está en una relación, debemos darlo como prohibido. Acceder a tener intimidad con él nos degrada, nos convierte en objetos sexuales y también hiere las sensibilidades de la mujer que le dedica su vida a ese hombre. ¡No caigamos en el juego!

Por otro lado, resulta ridículo que cuando un hombre es infiel, muchas mujeres procedemos a echarle la culpa a la otra e incluso, consideramos golpearla hasta dentro del pelo. Pero, ¿por qué hacemos eso? Esa mujer no tiene nada que ver con nosotras y le echamos toda la culpa. El verdadero reclamo debe ser para el hombre, quien se comprometió a respetarnos y a estar con nosotras de forma fiel e incondicional. Se han dado muchos casos en que las amantes ni estaban enteradas de que compartían pareja con otra. Quienes nos fallan son nuestras parejas, no las otras personas. Debemos recordar este detalle tan importante.

En el trabajo

¿Cuántas veces hemos escuchado chismes sobre una compañera de trabajo? En muchas ocasiones estos rumores son iniciados por otras mujeres envidiosas que logran influenciar a todos con sus calumnias. Sucede que cuando una mujer ocupa un puesto de importancia y renombre, inmediatamente algunas féminas procedemos a decir que obtuvo la posición porque se acostó con uno de los grandes de la empresa. Ciertamente, este tipo de situaciones se da, pero ese no siempre es el caso. Debemos reconocer que hay mujeres que son asignadas a posiciones destacadas por sus méritos y virtudes. Cada vez que una de las nuestras ascienda al poder, debemos festejarla; su triunfo es un precedente que indica que en un futuro nosotras también podremos estar con ella en la cima.

En la escuela o universidad

Si una chica tiene buenas calificaciones o rompe la curva de los exámenes, muchas de nosotras inmediatamente presumimos que es porque tuvo intimidad con el profesor. ¿Acaso las mujeres no tenemos suficiente materia gris para tener éxito en la Academia? Apoyemos a nuestras hermanas y ayudémoslas a llegar tan lejos como puedan.

En la amistad

Si tenemos una amiga que tiene sexo casual con hombres, no corramos a tildarla de ramera. Muchos hombres son libertinos en todo lo que a sexo se refiere y a ellos no les decimos nada. Si nuestra amiga es juiciosa y se cuida de enfermedades, no la juzguemos. Sí podemos aconsejarla, pero al final del día la decisión es de ella.

También debemos evitar criticar a nuestras amigas por cómo se ven físicamente o por sus preferencias en moda. No todo el mundo puede lucir como una modelo de pasarela y medir 6′ de estatura. Debemos aceptarlas como son y fijarnos en su intelecto y espíritu. Nuestra crasa superficialidad se ha convertido en un obstáculo para otras mujeres que prefieren cultivar su mente, en vez de llenar su armario de artículos que no necesitan. Ya los hombres nos juzgan suficiente sobre cómo nos vemos. Lo menos que necesitamos es tener un grupo de mujeres azotando nuestra autoestima de la forma más despiadada.

De igual modo, si tenemos una amiga que queda embarazada sin casarse, apoyémosla. Ya la sociedad se encargará de insultarla y hacerla sentir mal, nosotras no tenemos por qué aportar al festival de epítetos destructivos. De seguro el padre de la criatura no pasará por el cruel escrutinio por el que pasamos las mujeres ante este tipo de circunstancia.

Si las mujeres nos unimos en una sororidad sin paredes, podremos continuar la obra de aquellas damas ilustres que cambiaron nuestro mundo. Si nos convertimos en nuestras peores enemigas, habremos perdido la batalla. Ya tenemos suficiente con que los hombres le adjudiquen burlonamente todos nuestros problemas al PMS y a nuestras hormonas. Nosotras engendramos vida, mantenemos viva a las sociedades y demostramos que con amor todo es posible. 

Si te gustó este “post”, compártelo con tus amigas. Múdate a La Comuna Pink siguiendo el blog o dándole “Like” en Facebook al final de esta página.