Lo que dice tu maquillaje de tu relación amorosa

Cada día usas maquillaje para dar tu mejor cara. Ya sea natural o cargado, él puede ayudarte a verte mejor, pero, ¿qué tal si supieras que tu maquillaje puede darte una idea del estatus actual de tu relación amorosa? Evalúa tus últimas compras de productos de belleza y verás que servirán como buenos detectores para saber cuán bueno o malo es tu noviazgo o matrimonio.

Si estás en una buena relación

Si has dejado de comprar rubor porque vives la vida sonrojada de felicidad y amor, sabes que tu relación es saludable.

Si cambiaste tu labial regular de labios por uno de larga duración, siéntete afortunada. De seguro lo hiciste para no tener que ponerte color cada cinco minutos porque tu hombre no puede estar sin besarte.

Optas por comprar labiales con sabor para que tu chico literalmente te coma los labios.

Si te has visto en la necesidad de comprar Chap Stick o vaselina para hidratar tus labios es quizás por esas largas sesiones de besos con tu chico. Si este es tu caso, considérate afortunada.

Si cambiaste tu esmalte de uñas por uno de secado rápido, quizás es porque estás corta de tiempo, ya que se lo dedicas todo a tus sesiones acrobáticas de amor y no tienes ni un par de minutos para tan siquiera pintarte las uñas. ¡Suertuda!

Si estás en una mala relación

Si sustituiste tu mascara regular por una a prueba de agua porque tu pareja lo que te provoca son lágrimas, sabes que estás en una relación destructiva.

Si has duplicado la cantidad de corrector para ojos con el fin de ocultar tus ojeras puede que se deba a que tu chico te causa preocupaciones que no te dejan dormir o descansar adecuadamente.

Si la manicura te dura muy poco porque tu pareja hace que te comas las uñas de los nervios, entonces no debes retocar tu esmalte, sino tu vida porque no te conviene.

Si te gustó este “post”, compártelo con tus amigos. Múdate a La Comuna Pink siguiendo el blog o dándole LIKE en Facebook para tener acceso a contenido que no figura aquí.

Lecciones que aprendí de mis exes: Parte 2

Porque aprendí tanto de ellos, que es necesario tener una segunda parte.

Si te gustó este “post”, compártelo con tus amigos. Múdate a La Comuna Pink siguiendo el blog o dándole LIKE en Facebook para tener acceso a contenido que no figura aquí.

 

¡Aprende a establecer las reglas de tu relación!

Cuando de relaciones se trata, la frase “go with the flow” o “ve con la corriente” es mala consejera. Es imperante que cuando entables una relación afectiva con un hombre establezcas de entrada las reglas del juego para evitar malos entendidos y respetar los estilos de cada cual. Esta recomendación me la brindé a mí misma hace ya varios años, luego de salir de una relación autodestructiva que me consumió por mucho tiempo. Espero que ahora pueda serte útil a ti.

Establece tus “non-negotiables” o asuntos que no estás dispuesta a negociar

Dile a tu chico de entrada que no tolerarás infidelidades, juegos mentales o abuso físico o verbal bajo ningún concepto. De ocurrir, indícale que abandonarás la relación sin pestañear. De igual modo, pon sobre la mesa esas actividades que te gusta realizar y con las que deseas continuar, siempre y cuando no afecten la relación; por ejemplo, salir con tus amigos varones de años a compartir sanamente y visitar semanalmente a tus sobrinos.

Dile qué situaciones usualmente te irritan para que se prepare

Exprésale si eres sentimental para que no se sorprenda si comienzas a llorar en una película dramática o si tu periodo menstrual afecta adversamente tu ánimo, para que no piense que es responsable de tu transformación satánica cada 28 días. Además, ayudarás a que él evite comportarse de una manera que pueda molestarte y así te ahorras peleas tontas que podrían dañar tu relación potencialmente.

Describe con lujo de detalles cómo te gusta que te traten

Si quieres que tu hombre te complazca y te lleve gratas sorpresas, primero debes dejarle claro cuáles son esas cosas que te fascinan, incluyendo el trato. Haz tú lo mismo por él. Una vez la relación madure verás cómo ambos se acoplarán de tal modo que se sentirán cómodos y apreciados. Para fomentar el respeto, puedes establecer una política de cero tolerancia a los gritos y los insultos, por tontos que sean. La palabra “bobita” de repente puede convertirse en “bruta” hasta alcanzar un nivel más ofensivo y una vez cruzas esa línea, es difícil dar marcha atrás.

Prepáralo sobre cómo resuelves tus conflictos

Al comenzar con mi esposo, le comenté que adopté un sistema que consiste en irme por mi cuenta a despejarme o a caminar en soledad cuando estoy molesta para bajar revoluciones, ya que si estoy furiosa tengo el potencial de destruirte en .5 segundos con mi lengua viperina. Luego regreso cuando estoy calmada y trato de tener una conversación inteligente, tomando en cuenta los dos polos del problema. Ahí suelo ser muy razonable. Un día él olvidó este sistema y trató de resolver el problema cuando mis ojos botaban chispa y descubrió, luego de lamerse las heridas por varios días, que es mejor que me dé mi espacio en esas raras ocasiones. Si tú tienes tu propia manera de encontrar tu catarsis, díselo a tu chico para que te respete y se ahorren problemas. Tú también debes preguntarle sobre cómo él actúa durante conflictos para saber cómo debes proceder.

Dale su lugar a tus hijos y tus mascotas

Si tienes seres especiales en tu vida que dependen de ti, explícale a tu pareja que son una extensión tuya y cómo te gustaría que él se comporte alrededor de ellos. Incluso, permite que te ayude a alimentar a tu perro o gato y a medida que la relación se vaya tornando seria, pídele que comparta más con tus hijos.

Sé honesta con tu pareja desde el comienzo. Si te quiere, apreciará tu honestidad, tú tendrás una idea más clara de dónde te estás metiendo y tendrás las reglas del juego debidamente establecida antes de que suene el silbato de arranque. ¡Mucho éxito!

Si te gustó esta entrada, compártela con tus amigas. Múdate a La Comuna Pink siguiendo el blog o dándole “Like” en Facebook al final de esta página.